• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: JOSE ENRIQUE MORA MATEO
  • Nº Recurso: 122/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Juzgado de instancia desestima la demanda de un trabajador frente a RENFE en la que pretendía se reconociera que debían aplicársele determinados coeficients reductores para anticipar la edad de jubilación. La Sala analiza el recurso de suplicación del trabajador demandante, que denuncia la infracción de los arts. 3 RD 2621/1986, de 24 de diciembre, de integración del Régimen especial Ferroviario en el Régimen General de Seguridad Social, en relación con el art. 3 del Acuerdo de Desarrollo Profesional de Renfe Operadora. La Sala razona: a) sobre su propio criterio acerca de las acciones meramente declarativas y sin interés real o actual; b) que, en el caso, el litigio planteado se centra en determinar si el actor tiene o no derecho a una bonificación por aplicación de coeficientes reductores y que el demandante no pretende una determinada prestación a la que él cree tener derecho en virtud de cumplir los requisitos exigidos para ello, entre otros, la edad, sino que formula una especie de consulta acerca de si tiene o no derecho a una bonificación que le permita acceder posteriormente a una pensión de jubilación, esto es, una mera declaración sin efectividad actual alguna. Se desestima el recurso y se confirma la Sentencia de instancia.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: ELENA LUMBRERAS LACARRA
  • Nº Recurso: 129/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Recurre la empresa su condena por despido improcedente, pues considerando que el actor tiene la condición de fijo discontinuo su no reincorporación tras el llamamiento efectuado revela su voluntad inequívoca de extinguir su relación laboral. Se remite la Sala (desde la condicionante dimensión que ofrece el inalterado relato fáctico de la sentencia tanto en razón al carácter extraordinario del recurso interpuesto como por causa de la facultad legalmente conferida al Magistrado de instancia en la valoración de la prueba propuesta y admitida) a las notas que jurisprudencialmente definen una modalidad contractual que responde a las necesidades normales y permanentes de la empresa que se presentan por lo regular de forma cíclica o periódica, reiterándose esa necesidad en el tiempo aunque lo sea por períodos limitados; advirtiendo que el actor trabaja prácticamente todo el año, de febrero a diciembre, con altas y bajas en la Seguridad Social, bajas que en la mayor parte de los casos son a intervalos de uno o dos días si que la empresa haya probado que los llamamientos coincidan con campañas agrícolas. Lo que le lleva a concluir que su actividad obedecía a la total actividad de la finca durante todo el año, por lo que el contrato se presume celebrado en fraude de ley confirmándose la improcedencia de su extinción.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: VIRGINIA MARIA DE FRANCISCO RAMOS
  • Nº Recurso: 117/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA JOSE RODRIGUEZ DUPLA
  • Nº Recurso: 106/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: CESAR ARTURO TOMAS FANJUL
  • Nº Recurso: 139/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Juzgado de instancia desestima la demanda de una trabajadora de concurrencia de cesión ilegal, desestimando la pretensión de condena solidaria a abonar indemnización de daños y perjuicios. La Sala analiza el recurso de suplicación de la demamdante que, en sede jurídica, denuncia la infracción de los arts. 42 y 43 ET. La Sala razona: a) en torno a la jurisprudencia sobre la cesión ilegal y sus elementos caracterizadores y recordando que es elemento esencial para apreciar su concurrencia no sólo que se produzca la existencia de una empresa real, sino que haya actuado como verdadero empresario, y habrá que estar para determinar si existe o no dicha cesión a las circunstancias del caso concreto, teniendo en cuenta, al tratarse de una Administración, y un servicio público, la potestad general de autotutela que le corresponde, a diferencia de lo que ocurre con las empresas privadas, así como las dificultades para diferenciar una contrata y el negocio interpositorio de mano de obra; b) que, en el caso enjuiciado, se acredita que la empresa es real y también el objeto de la contrata, plasmado en el pliego de condiciones administrativas y técnicas para un servicio esencial, como es el de atención de emergencias y que la empresa contratista ha actuado como verdadero empresario sin limitarse a proporcionar mano de obra a la principal, actuando como empresario real, aún con las limitaciones derivadas de la potestad de autotutela. Se desestima el recurso y se confirma la Sentencia.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SANTIAGO DE ANDRES FUENTES
  • Nº Recurso: 587/2018
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SANTIAGO DE ANDRES FUENTES
  • Nº Recurso: 340/2019
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO DEL RIEGO VALLEDOR
  • Nº Recurso: 452/2018
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de Instrucción
  • Municipio: Palmas de Gran Canaria (Las)
  • Ponente: ARCADIO DIAZ TEJERA
  • Nº Recurso: 1391/2020
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN ESCRIG ORENGA
  • Nº Recurso: 836/2019
  • Fecha: 24/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.